Apreciado suscriptor:
Que bello dia fue ayer. Ademas del hermoso sol que nos acompaño durante todo el dia, que nos llevo a emular aquellas buenas epocas en las cuales soliamos ir al parque nacional por un buen baño de sol y un delicioso salpicón, el dia tambien se caracterizo por un ambiente mas "sano", debido a la restriccion que pesa sobre los vehiculos particulares todos los primeros jueves del año, a lo que el gobierno ha denominado "el dia sin carro".
recuerdo que fue Antanas Mockus en su periodo com0o burgomaestre de la cuidad, quien impulso la idea de que los cuidadanos dejaran las llaves de su carro guardadas y apelaran a otros medios de transporte con un objetivo unico, generar conciencia ciudadana con respecto al tema ambiental. En esa epoca era interesante salir a hacer diligiencias al centro en bicicleta, ya que aun se podia usar la "ciclovia" de la 30 habilitada a la par con los vehiculos de transporte publico.
Pero la epoca de la "cultura ciudadana" paso, Peñalosa dio el salto al famoso TRANSMILENIO, y desafortunadamente ni Lucho ni Samuel fueron capaces de tomar esto como un dia de refleccion y critica sino decidieron tomrarlo como un dia en el cual se dedican a "cultivar carisma", repartiendo besos, abrazos y volantes a todo aquel que sueña con estrecharles la mano.
Hoy dia se considera como un gran logro lograr una reducción del 45% de las emisiones de gases contaminantes, pero si hicieramos analisis de PM10 (particulas nocivas para los pulmones), o de nivel de concentración de Azufre (un veneno para nosotros pero una bendicion para el medio ambiente), la cosa seria a otro precio, porque me parece francamente ridiculo que cerca de UN MILLON DE VEHICULOS PARTICULARES, contaminen casi lo mismo que 40000 taxis, 25000 buses de servivio colectivo y 1000 bichos rojos de Transmilenio.
No es solo ridiculo, es INACEPTABLE, desde cualquier punto de vista logico que un 10% contamine igual que un 90%, y que la nación no haga nada para detener esto. Claro que estamos en la manos de un inepto completo, como lo es el Doctor Andres Uriel Gallego, el tipo menos preparado para un cargo tan importante como el de ser el Ministro de transporte (que a proposito, esta que deja caer la licitación del tunel de la linea, eje fundamental para el desarrollo de todo el pais).
Para concluir, el "Dia sin carro" como el pico y placa, entre otras medidas de antaño, dejaron de surtir efecto, ya sea por errores en su aplicación, o por que el tiempo las desgasto, estas medidas se convirtieron en el centro de un carnaval politico, en el carma de los bogotanos y en una medida que pierde valor como ejemplo de convivencia y modernidad, y lentamente se transforma en un habito sin valor que al final de las 500 no le trae ninguna ventaja a la sociedad que la invento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario