Año nuevo, propósitos nuevos, ideas nuevas, pero la misma vaina al final de las 500.
Dentro de mis ideas y propósitos para este año 2010 es escribir mínimo un post al mes y pues ya debo el de enero y el de ebrero, no quiero deber el de marzo, así que acá estoy afilando el hacha para ver que se me ocurre mes tras mes.
Hoy pretendo un post variado, que recoja varias experiencias que he vivido este año, y también hacer la acostumbrada critica social que dentro de algunos de mis amigos es ya rutina, si mas preámbulos, ahí vamos.
NUEVA UNIVERSIDAD, NUEVOS PROYECTOS.
Para quienes aun no se contextualizan, este año arranco nuevamente mis estudios, en un ambiente completamente diferente al que estaba acostumbrado, pero me alegra saber que las cosas no cambian de a mucho, ya que siempre esperaba algo muy diferente, un ambiente mas “chic”, o incluso una cantidad de peladitos fotocopias del mercado de la demanda y la oferta, niñas que pretenden ser hombres con pantalones ridículos, peinados estrafalarios y un sinnúmero de idioteces en la cabeza, además de unos culicagados detrás de ellas que mas bn parecen la versión pobre de Marilyn Manson, con un pelo liso de plancha, pantalones descaderados y una camiseta rosada que dijera algo que a cualquier persona sensata la pusiera a dudar de la virilidad del susodicho.
Pero no, afortunadamente hay mucho potencial humano, los mamones de la clases, por ahí los puntos aparte, pero en general un grupo muy bacano, con muchas ganas de estudiar, de salir adelante y sacar sus proyectos de la imaginación y plasmarlos en la realidad.
ALCALDIA EN PARO, LOS TRASNPORTADORES TAMBIEN
Hasta hace muy poco tiempo, defendía la labor hecha por nuestro querido y no tan bien ponderado Alcalde Samuel Moreno, mis razones eran simples, no es tan publicitario como Peñalosa o Uribe, tampoco es tan populista como Lucho y mucho menos tiene el don académico de Antanas, pero siguió con cosas buenas que venían de administraciones anteriores como el cuento de “Bogotá sin Hambre”, logró la gratuidad en el sistema distrital de educación y consolidó varios proyectos que no parecían tener mucha luz en manos de un solo burgomaestre: La EPS del distrito, el arranque definitivo del Metro de la ciudad y por ultimo la tan anhelada consolidación del sistema integrado de transporte masivo (SITM), cosas que Antanas no le había hecho mucha fuerza, Peñalosa creyó solucionar con Transmilenio y Lucho medio le hizo pero dejo muy buenas bases para que otro se metiera en el chicharron, ya que el estaba bastante engalletado dándose en la jeta con los de su propio partido.
Pues siendo asi las cosas, podríamos decir que Samuel es de lejos el mejor Alcalde que ha podido tener esta ciudad, incluso debería dejar su puesto botado y medírsele a la presidencia, ya que gente pujante como el es la que necesita la seguridad democrática para poder consolidarse dentro del Estado de opinión propuesto por el mesias.
Pero, como no todo puede ser perfecto, para mi el ultimo mes ha sido el de sacarla del Estadio, medio todo lo bueno que este loco había hecho durante su desgastada administración, con dos eventos la hizo como para ganarse el premio Catrasca (cagada tras cagada) por la próxima década en consecutivo. Uno: Luego de muchas discusiones, por fin la 26 toma el rumbo adecuado, pero para mi hay muchos elementos que no concuerdan de a mucho con una alcandia eficiente y una administración diligente y comprometida con su trabajo, o acaso alguien se ha preguntado porque habiendo auditorias, interventorias, y hasta una contraloría y una personería con los ojos encima de la obra, no se hubieran dado cuenta que las obras se estaban retrasando a pasos agigantados, para que al final los dignísimos señores Nule intentaran burlarse de los bogotanos haciendo creer que si no eran ellos, no se podían acabar las obras a tiempo, ahí para mi hay una falla de proporciones cataclismicas, que deja mucho que decir de las personas cuyo sueldo pagan los impuestos que nosotros damos comprando hasta un dulce. Aparte, el Alcalde hace reuniones 15 días después, no ordena procesos, no presiona a sus funcionarios para que sean diligentes con su labor, no da la cara a los ciudadanos, y mucho menos deja en claro que los dueños de la cuidad somos nosotros, no cualquier oportunista que quiera venir a hacer plata a costillas de nuestros tributos. Al fin eso se resuelve cuando “oportunamente” alguien se da cuenta que amenazando con la caducidad del contrato, se puede recuperar el contrato y se puede seguir adelante con todo, y es como si un fantasma hubiera resuelto eso, porque el Alcalde a duras penas aparece para decir que un dia se reinician las obras, para luego aparecer como el salvador de la obra de infraestructura mas importante del a cuidad.
Dos: El cuento de los señores transportadores no es nuevo, es mas esos señores que han “aportado” décadas de conocimiento sobre el transporte masivo, dicen que no pueden ser excluidos del nuevo sistema, aludiendo que ellos son los “dueños naturales” del negocio y no se lo pueden entregar a un partida de monopolistas. Bajo esa premisa, y muchas intimidaciones por debajo de cuerda, a Antanas le dio pereza iniciar los estudios preliminares, y a Peñalosa se le ocurrió la genial idea del Transmilenio, intentando poner de manifiesto que el solo reemplazaría a muchos por unos pocos, pero el verdadero chicharrón se lo dejó a los siguientes administradores, quienes han tenido que capotear los incesantes embates de las mafias transportadoras para poder mantener a flote la idea del SITM. Llega Samuel y aclara el camino dejado por lucho (otro al que también le dio culillo el asunto) y pone a rodar el cuento con gerente a bordo y todo. Pero ahí es donde el asunto se pone color de hormiga, ya que personas que invierten 3 y 4 millones mensuales para poder pagar los carros que compraron haciendo un vago intento de “modernizar” el servicio (como si fuera solo cuestión de comprar buses nuevos mientras los siguen manejando los mismos truhanes de costumbre), van a recibir en promedio 1 millon y medio, lo cual prácticamente los condena a la quiebra, aparte que los pliegos de las nuevas empresas de transporte son muy estructuradas y dejan a las pequeñas cooperativas de transporte a merced de quienes si tienen la plata pata montar todo el proceso como es, dejando el negocio del transporte en manos de unos pocos, y con muchas bocas sin el pan del dia si quiera.
Ahora arranca un paro, que se veía venir, pero el alcalde cree que puede solucionar todo hablando con los dueños de las grandes empresas, y diciendo que no se van a dejar de los revoltosos, en vez que sentarse a conversar con los de a pie y aclarar las cosas como debe ser, no hablando con intermediarios que a la final no pueden hacer nada, ya que el problema es con el conductor que ve como el esfuerzo de su vida se va por entre una tubería, mientras los grandes empresarios solo piensan en como repartirse la ciudad para seguir explotando al usuario sin que este pueda protestar. El problema esta en creer que no ceder es la mejor manera de dar una buena impresión a la ciudadanía que aun cree tener alcalde, el problema es no tener una persona que vea el iceberg a kilómetros sino que lo ve cuando ya no hay nada que hacer.
Por otro lado están los transportadores, que aunque saben que las calles no son de ellos, las toman para si, mandando sus buses por la 10 y la 7 sin control alguno, conducidas por personas que parecen querer acumular multas como si fueran puntos redimibles en supermercados de cadena, en aparatos que en algunos casos dan lastima, con la cojineria dañada, los buses que no les cabe una sola mota de polvo mas y con una música deprimente y a todo volumen, parando donde quieren, sin el mas mínimo respeto por la vida de las personas, sin tener cuidado si hay niños o ancianos como pasajeros van dando giros bruscos que pueden desnucar al chico que duerme porque su estudio no lo dejó que pueden hace que el desprevenido termine estampando su cara contra el vidrio. Sin hablar de las eternas tortugas que hacen llegar a cualquiera tarde, con el pretexto de que así recogen mas pasajeros.
En definitiva el perjudicado es uno, aquel que tiene que aguantar lo indecible sin derecho a protestar, por la ineptitud de algunos, y la insolencia de otros.
Se me alargó el cuento, es mejor que deje el resto para un proximo post.
Exitos
Phantom
No hay comentarios:
Publicar un comentario